
Proyecto Educativo Q'anil
San Pedro La Laguna, Guatemala
Q'anil representa la regeneración de la tierra y simboliza la semilla y la fertilidad.
​
Q'anil es uno de los 20 Nawales (días nombrados) en el Calendario Sagrado Maya.
La cultura maya está viva y es rica en San Pedro la Laguna y los pueblos circundantes en el Lago Atitlán. Nos sentimos honrados de estar en esta tierra sagrada, en una convivencia armoniosa como seres humanos en conexión con nuestro sabio y bello entorno natural.
El Proyecto Educativo Q'anil es un espacio donde fomentamos los principios del Buen Vivir para el equilibrio de nuestro ser a través de la práctica del autoconocimiento, amor propio, inteligencia emocional y relaciones asertivas, nuestras semillas absorben el aprendizaje con el Pensa-siento.
Nuestro Proyecto Educativo Q'anil tiene sus raíces en la siembra, el cultivo cuidadoso, el florecimiento y la prosperidad de nuestras preciosas semillas, nuestros hijos, nuestro futuro.

Misión
La misión de nuestra comunidad educativa, alternativa e internacional, es empoderar a los niños para que prosperen como constantes aprendices, de libre pensamiento, y compasivamente conscientes.
Quienes somos...
Somos un grupo de padres y maestros locales, nacionales e internacionales en San Pedro La Laguna, en el Lago Atitlán en Guatemala. En enero de 2021 nos reunimos motivados por un deseo común de brindarles a nuestros niños una comunidad de enriquecimiento y aprendizaje alternativo y consciente. Creemos que nuestra diversidad es una de nuestras mayores fortalezas. A medida que las personas de todo el mundo se están polarizando cada vez más, optamos por unirnos con una intención reflexiva, para nutrir y cultivar aprendices capaces de por vida que contribuirán a crear un mundo más hermoso, equitativo y sostenible para ellos y todos los seres vivos.
Somos el Proyecto Educativo Q’anil.

“A menudo se habla del juego como si fuera un alivio del aprendizaje serio. Pero para los niños, el juego es un aprendizaje serio. El juego es realmente el trabajo de la niñez ”.
Fred Rogers

¿Cómo somos alternativas?
Q’anil Educational Project no es un entorno de aprendizaje tradicional y típico. Creemos que el aprendizaje siempre ocurre, incluso cuando los niños juegan libremente. Nuestros niños participan regularmente en clases de enriquecimiento multicultural y actividades compartidas por miembros de la comunidad local y extranjera en torno al arte, la música y el movimiento. A lo largo de nuestro día se enseñan y modelan habilidades invaluables para la vida (como la comunicación consciente, la conciencia plena y la resolución de conflictos). Creemos en la importancia de tener una fuerte conexión con la naturaleza. A menudo realizamos excursiones culturales y recreativas.
​
Las edades de primaria (7-10 años) tienen la opción de utilizar el plan de estudios de educación a distancia de ISEA reconocido por el Ministerio de Educación de Guatemala. Nuestros maestros utilizan métodos, temas y proyectos alternativos, creativos y divertidos para guiar y enseñar las materias básicas de este plan de estudios.
Dentro de un entorno algo estructurado, promovemos la elección y la libertad de expresión.
Cada grupo de edad es pequeño, por lo que tenemos la capacidad de conectarnos estrechamente con las necesidades y deseos emocionales y mentales de cada niño, sus estilos de aprendizaje individuales y dónde se encuentran en su viaje de aprendizaje.
